Para dar las gracias debes entrar o registrarte en el foro
Apple anunció el 20 de Octubre su próximo sistema operativo, bautizado Lion y que verá la luz a mediados del próximo año. No creo que le hayan puesto el nombre al sistema operativo porque muerde cuando enciendes el equipo o porque se echa al sol mientras las leonas cazan, pero como sea, el nuevo OS X trae algunas novedades dignas de mencionar.
Steve Jobs afirmó que el SO fue inspirado por los desarrollos que la compañía realizó en iOS, especialmente en la versión para iPad, y que la idea detrás de Lion es implementar esos “avances” en el Mac. Así, las novedades de Lion hay que mirarlas bajo esta perspectiva.
Entre lo nuevo tenemos:
App Store para Mac
Dado el éxito que ha tenido la App Store por años en el iPhone e iPod touch, la idea no es tan descabellada. La tienda tendrá aplicaciones que admitirán gestos táctiles en el mouse, funcionarán a pantalla completa, y al igual que en iOS, habrá aplicaciones gratis y pagadas.
Las aplicaciones irán guardando automáticamente los avances que vayas teniendo, y cuando las vuelvas a abrir partirán donde las dejaste automáticamente. En cuanto a los desarrolladores, mantendrán un 70% de los ingresos por la venta de aplicaciones. Las descargas se realizarán con un sólo click.
La tienda, que visualmente se parece mucho a iTunes, estará disponible dentro de 90 días para Mac con OS X 10.6 Snow Leopard, mientras que los desarrolladores podrán comenzar a enviar apps en noviembre.
Aplicaciones a pantalla completa:
Con un solo click, puedes hacer que la aplicación use toda la pantalla para desplegarse, y puedes moverte de una aplicación a otra simplemente deslizando los dedos sobre el trackpad táctil. Para volver al escritorio y acceder al sistema de ventanas, debes volver a deslizar los dedos pero hacia atrás. Es una forma curiosa pero interesante de utilizar la interfaz.
Launchpad:
Es un “ejecutador de aplicaciones”, que es en realidad un menú para ver tus apps, tal como en el iPad. Muestra todas las apps que tienes instaladas en tu computador en varias páginas, que puedes navegar deslizando los dedos en tu magic mouse o trackpad táctil. Puedes crear carpetas para organizar aplicaciones, igual que en iOS.
Mission Control:
Parece nombre clave para algo medio militar, pero en realidad es un sistema unificado para ver todas las cosas que tienes abiertas en tu Mac, ya sea ventanas, aplicaciones, programas y tu dock.
¿Multitouch?
Lion está inspirado en iOS y en el iPad, y eso es sinónimo de una cosa: multitáctil. Sin embargo, Jobs indicó durante su presentación que “las superficies touch quieren ser horizontales”, porque usando la pantalla en vertical se te cansa el brazo. Esto significa que no habrá un Mac con pantalla táctil, y aunque OS X Lion será el sistema operativo para escritorio más táctil de Apple a la fecha, la forma de usar las capacidades multitáctiles no tendrán que ver con la pantalla.
De lo que vimos en la presentación, Lion aprovecharía más los gestos sobre el trackpad y el magic mouse, aunque quizás esto deja espacio para que más adelante veamos otros periféricos que apunten en este sentido.
Esto fue “sólo un adelanto”, según dijo Jobs, por lo que es probable que nos enteremos de algunas cosas más al respecto en el futuro próximo.
Fuente: Fayerwayer.com
Hombre, hay cosas que me parecen útiles y otras que no. El Launchpad por ejemplo me parece lo mismo que la carpeta aplicaciones en el dock aunque más "bonito"... Poco más.
Peor hay una cosa que no acabo de entender, el "Mission Control". Parece lo mismo que exposé, aunque tras pensarlo un minuto... Puede ser que "Mission control" muestre TODAS las apps que tienes en todos tus escritorios? (Ya sabemos que Exposé es para el escritorio en el que lo activas...)
Un saludo!
Mira lo que he leído en Applesfera:
Dashboard, Exposé, Spaces, aplicaciones a pantalla completa, aplicaciones en ventana… con el paso del tiempo Mac OS X ha ido incorporando diferentes formas de trabajar con nuestro equipo y Mission Control es la nueva prestación de Mac OS X 10.7 Lion destinada a poder un poco de orden en este lío para poderlo controlar todo desde un único lugar.
Descrita por Apple como “una visión general de todo lo que está ocurriendo en tu Mac”, Mission Control se divide en dos zonas diferenciadas. La parte superior mostrará el Dashboard, el escritorio (o escritorios si utilizamos Spaces) y las aplicaciones a pantalla completa. Estas funcionarán ahora como si de espacios independientes se tratasen y Dashboard asume también este mismo estilo dejando de ser una capa sobre el escritorio para transformarse en un espacio independiente “a la izquierda” al estilo del panel de Spotlight de iOS.
Bajo estos paneles, tenemos lo que vendría a ser un Exposé con vitaminas en el que encontramos todas las ventanas abiertas agrupadas por aplicación. Pulsando sobre cualquier ventana, espacio o aplicación a pantalla completa accedemos instantáneamente a ella y deslizando el dedo sobre el Magic Mouse o el trackpad (y presumiblemente con una combinación de teclas) volvemos de nuevo a Mission Control.
Más información | Mac OS X 10.7 Lion
Perdona Kiermel, lo de Mission Control... ¿te refieres a lo que se puede ver en la quinta imagen?
iMoto escribió:Perdona Kiermel, lo de Mission Control... ¿te refieres a lo que se puede ver en la quinta imagen?
Es parecido al Exposé que lleban ahora los Mac actuales en leopart...
Un saludo y buena información... J.Quintas.